Telemetría GPRS

La tecnología GSM/GPRS está rápidamente conquistando el mercado de aplicaciones de telemetría profesional y obteniendo una ventaja sobre las soluciones con módem de radio utilizadas hasta ahora. Estas aplicaciones cubren diversas áreas, incluyendo protección ambiental, sistemas de aguas residuales, industrias agrícola, forestal, eléctrica y de gas, Industria de distribución de agua y energía eléctrica, lectura remota de medios de medición de consumo y seguridad de objetos. Los beneficios básicos del uso de sistemas GSM/GPRS inalámbricos en monitoreo y control remoto son bajos costos, corto tiempo de implementación, distancia ilimitada entre objetos, insensibilidad al estado del terreno y obstáculos naturales (como bosques o edificios altos), la ausencia de sistemas de antenas complicados y la capacidad de enviar alarmas por eventos directamente a los teléfonos móviles de las personas responsables. La tecnología GPRS brinda acceso directo y seguro a la información utilizando dispositivos móviles (celulares, PDA y computadores). Adicionalmente, no hay efecto “cuello de botella” en la estación central en caso de sistemas de telemetría complejos. Un router HDSPA en la estación central normalmente proporciona un rendimiento de hasta 1,8 Mbit/s, o incluso hasta 10 Mbit/s con conexión fija al operador de red. La transmisión generada por eventos (cuando el mismo objeto envía datos en circunstancias determinadas) permite enviar, rápida y simultáneamente, la información del cambio de estado de los objetos, ubicados arbitrariamente, al sistema central, incluso en el caso de instalaciones de gran tamaño con cientos de puntos de monitoreo.

BENEFICIOS DE TELEMETRÍA GPRS

 

Rápido acceso a la información:

  • Supervisión en línea sin establecer conexión.
  • Posibilidad de inspección en cualquier momento de cualquier objeto en cualquier lugar.
  • Mensajería inmediata de cambios, eventos o alarmas importantes.
  • Capacidad de monitoreo y control con dispositivos móviles.
  • Acceso a datos de objetos remotos mediante Internet.

Seguridad de dispositivos, instalaciones y sistemas:

  • Rápida alerta de amenazas y fallas.
  • Prevención de fallas antes de que sucedan.
  • Diagnóstico remoto de objetos distantes.
  • Seguridad de acceso.
  • Supervisión de funcionamiento de luces de aviso.

Reducción de costos:

  • Disminución del número de fallas, reducción de pérdidas y disminución de tiempos de reparación.
  • Reducción de viajes a sitios distantes.
  • Mejor seguridad de dispositivos e instalaciones.
  • Diagnósticos más efectivos.
  • Optimización de acciones logísticas.

Aumento de satisfacción del cliente:

  • Diagnósticos remotos.
  • Tiempo reducido de detección y reparación de fallas.
  • Prevención de fallas antes de que sucedan.
  • Lectura remota de medidores.
  • Garantizar la continuidad de entrega de materias primas, consumibles o productos.

Cumplimiento de regulaciones:

  • Monitoreo de ascensores.
  • Monitoreo de sensores de gas (garajes, salas de caldera).
  • Monitoreo de emisiones, inmisión y aguas residuales.
  • Monitoreo de cámaras frigoríficas.

Protección del medio ambiente:

  • Monitoreo de pureza de aire y agua.
  • Detección temprana de fugas peligrosas o emisiones nocivas.
  • Prevención de fallas en estaciones de bombeo de aguas residuales.
  • Monitoreo de plantas de tratamiento de aguas residuales.
  • Monitoreo de niveles de aguas subterráneas y ríos.
  • Reducción del consumo de energía.